Las palabras nombran, crean realidades, fundan....."El Gaspar de Portolà" lleva el sello de su constructor, de sus ideales, de su deseo... De esta herencia que antecedió a la construción del velero, nos quedamos con el espíritu renacentista y constructor de quien hizo realidad la existencia de esta embarcación, de ahí que, a afectos legales, y sólo legales, se continuará llamando el "el Gaspar de Portolà". Nuestro sueño de atravesar el Atlántico poco de legal tiene... responde más a un sueño, a un ideal loco y al deseo de provocar encuentros con eso que justamente no se deja domesticar y se resiste al símbolo, igual que la mar se resiste a la tecnología. Nuestra travesía la queremos iluminar no desde el empuje renacentista del inventor y constructor del barco, donde la exaltación de la razón, la lógica, la técnica es lo fundamental... Nuestra travesía la queremos orientar desde un nuevo nombre que nos represente y en el que nos reconozcamo: "LA NAO CACAO".
Nao es nave en castellano antiguo, nuestra lengua materna. Homofónicamente Nao suena a Nau, nave en Catalán. En el marco de este continente lingüístico se volvió acto la navegació para Ricardo, para Gabriel y para mí .
Ricardo Coral
Nao habla de Ricardo y su amor por la historia, por el pasado histórico donde él sabe buscar y encuentra las relaciones que en parte explican muchos de nuestros males sociales contemporáneos.... Ricardo es un lector de la realidad que no se conforma, que no retrocede, es puro entusiasmo. Sus películas reflejan parte de su concepción de la vida, pero no tanto como una buena conversación con él donde las risas y los sueños siempre son telón de fondo
Mao Gutiérrez

"La Nao Cacao" nombra algo de lo innombrable de nosotros mismos y habla de esto.
Gabriel Maugeri
Gabriel es un expedicionario de las profundidades humanas que tiene la virtud de acercarnos con sus canciones a esos territorios oscuros y opacos de nuestros amores y desamores, de lo trágico, de lo cómico, de lo absurdo, de la cotidianidad de la vida... Su música y su poética ilumina y bordea aquello que se resiste al símbolo y sólo se nos hace legible cuando nos lo traduce en forma de música. Él será quien cantará la travesía de ese volver a América.
1 comentario:
...y el Tigre les dijo a sus compañeros de singladura Panda y Titi: -chicos, cuando crucemos el Atlántico, las sirenas cantan, no me ateís al palo de la mayor.
Publicar un comentario